Después de 6 juegos, en donde la mirada de La Laguna se centró en el diamante que es el Estadio Revolución, podemos decir que la victoria es de Algodoneros. Esto viene con un peso sentimental significante ya que no se había visto esto desde 1990, hace 33 años.
El fenómeno social de ver a toda una comunidad reunirse a apoyar a una franquicia que en 2018 se encontraba al borde de la desaparición es cautivador, emotivo y sorprendente. Fue desde 2019 cuando el empresario lagunero Guillermo Murra comenzó este ambicioso proyecto, que encuentra su primer gran logro con esta victoria sobre los Tecolotes de Dos Laredos.
Unión Laguna llegó a la postemporada con aspiraciones limitadas. Tras quedar en quinto lugar de la Zona, se tuvieron que enfrentar a los Sultanes de Monterrey, a quienes lograron vencer de forma inesperada en siete encuentros. Posterior a ello, eliminaron a los Toros de Tijuana quién era uno de los favoritos en la competencia. Así fue como llegaron a la cita con Dos Laredos, equipo al que históricamente se les había complicado vencer.
Fue hasta el Juego 6 de la Serie de Campe0nato, donde la novena dirigida por José Molina acabó la sequía. Aldo Montes fue el jugador más valioso tras tener una espectacular apertura de cinco entradas para dejarle la responsabilidad al relevo del americano Jake Jewell y el intento de salvamento de Thomas Mcllraith.
Sin embargo, las emociones estallaron cuando en la novena entrada con dos outs, Cade Gotta corrió hacia el home en un intento de robo fallido. La polémica jugada significó el final de la narrativa y el pase de los Algodoneros a la Serie del Rey.
Miles de aficionados que observaban el juego en el Estadio Revolución a través de la pantalla gigante, estallaron y festejaron en las inmediaciones de la explanada. Algodoneros Unión Laguna se jugará entonces la oportunidad de llevarse la Copa Zaachila, trofeo que se lleva el ganador de la Serie del Rey, frente a los Pericos de Puebla, ganadores de la Zona Sur.
El equipo lagunero no gana la Liga Mexicana de Béisbol desde 1950 y sus aficionados están ilusionados con romper una de las rachas más negativas en la historia del deporte profesional mexicano.