Como cada año, un color es seleccionado para regir tendencia en las marcas y la sociedad; en esta ocasión Pantone ha elegido un tono melocotón ubicado entre el rosa y el naranja. Te presentamos “Peach Fuzz”, el Pantone del 2024.
El Pantone 13-1023 “Peach Fuzz” es un color melocotón suave y aterciopelado que proyecta calidez e imana unión. Aludiendo a un alma, mente y cuerpo enriquecidos.
Después de haber pasado varios años con colores vibrantes e intensos, como lo fue el “Viva Magenta” (Pantone del 2023), se estableció que para el 2024 lo ideal sería un tono neutro, que una la juventud con lo atemporal. Esto como una forma de fomentar un respiro en la sociedad (con motivo de ser un mundo post pandémico) y que nos permita reconectar con nuestro interior, con los demás y con nuestra creatividad.
Citando las palabras de la vicepresidenta del Pantone Color Institute, Laurie Pressman: “Es fundamental que reconozcamos la importancia de fomentar nuestro yo interior y encontrar momentos de respiro, creatividad y conexión humana en medio del ajetreo de la vida moderna”
Pero, ¿qué es el Pantone y cómo se elige el color? El Pantone es un “lenguaje cromático universal”, una guía de colores identificados con un código creado con el objetivo de ayudar a diseñadores a tomar decisiones relativas al color.
Fue en el año 2000 cuándo se seleccionó por primera vez un Pantone del año, y desde entonces la selección ha ganado fama y fuerza. Tanto así que en la actualidad es una de las decisiones más esperadas por diseñadores, empresas textiles, marcas y muchas personas más.
Existe un equipo global conformado por 40 expertos que recorren el mundo para analizar cada suceso que ocurre durante el año, tendencias, moda, cine, movimientos sociales y demás, con la intención de recolectar información que les ayudará en la toma de la decisión. Finalmente, se nombra al color con relación en el tono y las emociones que se buscan proyectar.