La respuesta de Daniel Radcliffe a la controversia de transfobia de J.K. Rowling
¿Qué pasó con J.K. Rowling, exactamente?
El pasado 6 de Junio, la autora británica publicó en su cuenta de Twitter un artículo que hablaba sobre “crear un mundo más equitativo después del COVID-19 para personas que menstrúan“, acompañado de unas palabras que algunos tomaron como comentarios transfóbicos al insinuar que deberían de escribir “mujeres”, en lugar de usar esta referencia.
‘People who menstruate.’ I’m sure there used to be a word for those people. Someone help me out. Wumben? Wimpund? Woomud?
Opinion: Creating a more equal post-COVID-19 world for people who menstruate https://t.co/cVpZxG7gaA
Al recibir respuestas negativas de gran parte de la comunidad de la plataforma, Rowling respondió con otro mensaje en el cual estableció que, en su opinión, el concepto de sexo no puede ser borrado, a pesar de que ella “ama y apoya a la comunidad trans”.
If sex isn’t real, there’s no same-sex attraction. If sex isn’t real, the lived reality of women globally is erased. I know and love trans people, but erasing the concept of sex removes the ability of many to meaningfully discuss their lives. It isn’t hate to speak the truth.
Esto inmediatamente creó una controversia, apoyada en que en el pasado la autora ya había hecho comentarios que podrían ser interpretados como transfóbicos.
Después de dos días llenos de debate, Daniel Radcliffe, el actor que interpretó al conocido Harry Potter en sus 8 películas, lanzó una respuesta a Rowling a través de un artículo en “The Trevor Project”, una plataforma que se dedica a prevenir el suicidio en jóvenes LGBTQ.
En su comunicado, Radcliffe estableció que a pesar de que le debe en gran medida el curso de su vida a la historia de Harry Potter y que de ninguna manera está enemistado con su autora, considera que “las mujeres trans son mujeres, y cualquier declaración que afirme lo contrario está desacreditando la identidad y dignidad de las personas transgénero.”