La moringa es una planta medicinal que tiene un elevado contenido de vitaminas y minerales que son benéficos para diversos aspectos de nuestra salud.
A pesar de que es originaria del norte de la India, esta planta se cultiva en muchos países alrededor del mundo en donde se aprovecha su extraordinaria concentración de nutrientes.
Su nombre científico es Moringa oleifera y la parte que más se utiliza es la hoja, que es donde se concentra la mayor cantidad de antioxidantes.
¿Cómo puede ser consumida?
Comúnmente se utiliza en tés o cápsulas de polvo. Para prepara un té se recomienda hervir un poco de agua y agregar algunas hojas para después dejar reposar al rededor de 3 a 5 minutos para que las hojas suelten sus nutrientes en el agua.
¿Cuáles son sus beneficios?
Por su alta capacidad antiinflamatoria, es utilizada para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la artritis, además combate las alergias y ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Otros de sus múltiples beneficios tienen relación con su ayuda para controlar la tensión sanguínea, lo que apoya a contrarrestar los dolores de cabeza y la migraña. Además, al consumirlo produce un efecto desintoxicante en tus riñones y sus ojas se pueden utilizar como un laxante natural.