¿Cómo afectó la pandemia a la industria fast fashion?
Después de semanas e incluso meses de mantener sus sucursales cerradas, miles de tiendas de moda rápida como Zara o H&M comienzan sus reaperturas, sólo para toparse con la inevitable crisis financiera post-coronavirus.
De hecho, el gabinete de estudios de mercado predice que las ventas globales de ropa y calzado caerán al menos un 12 % en el presente año.
Un ejemplo es Inditex, que a pesar de que durante el confinamiento se dispararon las ventas en línea, no fue suficiente para amortiguar el impacto que representó mantener cerca del 88% de las sucursales del mundo cerradas mientras continuaban pagando sueldos a sus empleados.
Por otro lado, Gap acusó una pérdida neta de 900 millones de dólares durante el primer trimestre del año.
Sin duda el panorama no se ve prometedor para la industria, sin embargo, para recuperarse los grandes del fast-fashion tendrán que adaptarse a las nuevas costumbres y establecer estrategias aplicadas a la nueva normalidad, sin dejar de perder de vista qué es lo que esperan los fanáticos de la moda al terminar el confinamiento.