¿Cómo diferenciamos un amor sano de un amor tóxico?
Por: Karla García Leal
Antes de mencionar algunos puntos clave para reconocer si ese amor es sano o tóxico, algo que debemos tomar en cuenta es nuestra intuición, realmente escuchar a nuestro corazón y observar cómo se siente, qué necesita, y por supuesto qué le está faltando.
Empezando con el amor sano, algunos puntos importantes para reconocerlo son:
El desarrollo del ser como prioridad, no perder nuestra individualidad, nuestra independencia.
En una relación de pareja también es esencial el apoyo mutuo, espacio para cumplir metas, permitir crecer al otro.
Tener intereses propios, mantienen otras relaciones significativas.
La automotivación, tu seguridad está en la valía propia, no en la de tu pareja.
El desapego es otro punto muy importante, hay que aceptar el hecho de que la relación puede terminar por más difícil que suene.
Esos solo son algunos puntos para reconocer un amor que si es sano. Estar en pareja no significa perderse a sí mismo amando al otro, se trata de disfrutar de la vida con un compañero.
Un amor tóxico, es un amor más común de lo que pensamos y el estar en esta situación puede llegar a consumir nuestros intereses personales. Estos puntos te ayudarán a reconocerlo:
Obsesión la fusión como prioridad.
Necesidad, la compañía constante vista como una prueba de amor.
Comenzamos a perder nuestros intereses propios, negación de antiguas y nuevas amistades.
Al perder la motivación externa y esta solo proviene de nuestra pareja, se convierte en nuestro motor y razón de ser.
Dependencia, nuestra estabilidad emocional depende totalmente de nuestra pareja.
Amar a una persona de manera sana implica tener la capacidad de diferenciarse del ser amado, o sea, estar conscientes de que la persona que amamos tiene su propia existencia e individualidad.
Y recordar que el aspecto más importante del amor no está en dar o recibir, está en tener un equilibrio, estabilidad, amor propio y reciprocidad.