Elecciones 2024: Conoce a los Candidatos y sus Propuestas
El 2024 marca un año crucial para México, con la celebración de las elecciones presidenciales. En estas elecciones, los ciudadanos votarán para elegir al próximo presidente que guiará al país durante los próximos seis años.
Es necesario estar informados de que es lo que los candidatos prometen y profesan, los principales contendientes para la presidencia son:
Perfiles Presidenciales
Claudia Sheinbaum (Morena)
Propuestas Clave:
Implementación de una beca universal
Establecimiento de un plan nacional a largo plazo
Supervisión de los procesos judiciales
Propuesta de una redistribución social del presupuesto
Reforzamiento de la Guardia Nacional
Modernización de las seis refinerías y plantas hidroeléctricas
Xóchitl Gálvez (PRIAN)
Propuestas Clave:
Retirar a las fuerzas armadas de labores civiles
Establecer un sistema de salud integral que integre servicios públicos, sociales y privados
Proveer equipamiento y acceso a Internet a las instituciones educativas que lo necesiten.
Priorizar el transporte público eléctrico, asegurando que sea eficiente y seguro para facilitar la movilidad de los usuarios.
Colaborar con las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano)
Propuestas Clave:
Desmilitarización del país
Autonomía del Poder Judicial
Regular el consumo de la cannabis
Seguridad ciudadana con enfoque en género y derechos humanos
Añadir la materia de educación financiera
Nuevos libros de textos gratuitos de la SEP y programas educativos renovados
Por otra parte, la Comarca Laguna vivirá de igual forma una jornada importante no solamente por la elección del poder federal, sino también porque en la región se elegirán diputados, senadores y la alcaldía de la ciudad más poblada de la zona.
En Torreón, el alcalde Róman Alberto Cepeda buscará completar su proceso de reelección ante una gran variedad de candidatos que te presentamos a continuación.
Alcaldía de Torreón
1- Román Cepeda (PRI)
Propuestas Clave:
Continuación del proyecto municipal en posibilidad de reelección.
Unión de poderes municipales y estatales con el gobernador Manolo Jímenez.
Atracción de empresas extranjeras con la construcción del Industrial Park.
Apoyo al deporte profesional, amateur e infantil de la ciudad.
2- Shamir Fernández (Morena)
Propuestas Clave:
Oposición al poder estatal.
Centralización y acompañamiento con el poder federal.
Creación de centros de capacitación de empleo en áreas vulnerables del municipio.
Atracción de industrias al municipio.
Promover la filosofía del partido en el estado para ganar más lugares en el poder legislativo.
Proseguir con el proyecto de Agua Saludable.
3- Sergio Lara (PAN)
Propuestas Clave:
Apoyo a empresarios y potenciar la industria restaurantera y nocturna del municipio con la agilización de trámites.
Crear el Centro de Atención y Prevención de Adicciones.
Acelerar el proyecto de Agua Saludable en la Comarca Lagunera.
Mejorar los servicios básicos de las zonas más vulnerables del municipio.
4- Jorge Torres Bernal (Movimiento Ciudadano)
Propuestas Clave:
Imprimir la nueva filosofía de la “nueva política” en la ciudad de Torreón.
Regeneración del centro histórico de Torreón.
Eliminar privilegios de empresas en licitaciones públicas.
Presentar el proyecto del primer hospital psiquiátrico en el estado.
Promover la cultura cívica y de tránsito.
Candidatos a senadores en Coahuila
1- Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI, PAN Y PRD)
Propuestas clave:
Fortalecimiento de las Zonas Metropolitanas mediante un nuevo fondo
En cuestión de seguridad, presentará la Ley Nacional para un México Seguro
2- María Barbara Cepeda Boehringer(PRI, PAN Y PRD)
Propuestas clave:
Fortalecer y reintegrar el programa de Salud Popular del estado
Con el fin de una mejor seguridad, gestionar más recursos para equipamiento, inteligencia, prevención, proximidad y capacitación de elementos
3-Luis Fernando Salazar Fernández (Morena)
Propuestas clave:
Fomentar la inversión en sectores clave como la tecnología y la agricultura sustentable, creando así empleos dignos y bien remunerados
Promover la inversión en investigación y desarrollo y fortalezcan la infraestructura digital y física del estado
4- Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano (Morena)
Propuestas clave:
Promover la vida laboral de mujeres con situaciones en las que tengan que dejar los estudios o el trabajo por medio de pensiones
Otorgar estímulos fiscales a las empresas que contraten a recién egresados
5- Valeria López Luévanos (Movimiento Ciudadano)
Propuestas clave:
Prevención y detección de abuso sexual en las infancias para dar seguimiento a las mujeres que realicen una denuncia por violencia de género.
Regresar los refugios para mujeres y para las personas de la comunidad de la diversidad sexual
6- Jorge Haro Santacruz (Movimiento Ciudadano)
Propuestas clave:
Promover la libertad de expresión así como el debido cumplimiento de los derechos humanos
Reforma integral a la política social con el fin de equidad salarial
Candidatos a diputados federales por Distrito 05 (Torreón)
1- José Guillermo Anaya Llamas (PRI, PAN Y PRD)
Propuestas clave:
Gestión para que el presupuesto de salud sea mayor y que regrese el seguro popular
Gestión de recursos para seguridad pública, estatal y municipal, también para obras de agua y drenaje
2- José Refugio Sandoval Rodríguez (Morena)
Propuestas clave:
Promover leyes más eficaces de bienestar y protección animal
Fortalecer el programa Agua Saludable para La Laguna
3- Juan José Domínguez Martínez (Movimiento Ciudadano)
Propuestas clave:
Salario digno garantizado por medio de una reforma económica
Desmilitarizar por medio de una reforma del gobierno y de la gobernanza democrática
Candidatos a diputados federales por Distrito 02 (Gómez Palacio)
La ciudad de Gómez Palacio, Durango también vivirá una jornada importante con la elección de sus representantes en la cámara de diputados. Con la juventud como principal característica, los candidatos buscan obtener los votos suficientes para obtener lugares en los edificios de gobierno de la Ciudad de México.
1- Christian Mijares (PRI, PAN Y PRD)
Propuestas Clave:
Consolidación de proyectos estatales de Esteban Villegas.
Centralización de poderes municipales y estatales.
Apoyo al sector agropecuario de la zona rural de Gómez Palacio.
Recuperar fondos pérdidos durante el actual sexenio como PROCAMPO y FOUNDEM para jornaleros y empresarios rurales locales.
2- Betzabé Martínez (Morena)
Propuestas Clave:
Defensa del proyecto Agua Saludable desde la cámara de diputados.
Pedir recursos para modernización de escuelas públicas de Gómez Palacio.
Priorizar la prevención de las adicciones en los jóvenes.
Apoyo del poder federal para obtener inversión extranjera en el municipio.
3- Hiram Brahim (Movimimiento Ciudadano)
Propuestas Clave:
Aumentar el número de legisladores de movimiento ciudadano para crear oposición al gobierno federal.
Aumentar el gasto público en el proyecto “Primera Infancia”.
Acelerar la llegada del proyecto Agua Saludable a la ciudad de Gómez Palacio y sus zonas rurales.
Otra tarea ciudadana que tendrán los gomezpalatinos, será la elección de los senadores encargados de participar en la elaboración y aprobación de leyes, así como en la toma de decisiones importantes para el país.
Candidatos a senadores (Estado de Durango)
1- Gónzalo Yañez (Morena)
Propuestas Clave:
Regular la explotación de recursos naturales de La Laguna de Durango sin afectar a los empresarios de la zona.
Reducir la desigualdad y la discriminación a sectores minoritarios a través de la modernización de las instituciones.
2- Gina Campuzano (PRI, PAN Y PRD)
Propuestas Clave:
Preservación del entorno natural y la creación de comunidades urbanas prósperas.
Mejorar las condiciones laborales de la región a través de la atracción de inversión extranjera y alza del salario mínimo.
3- Jorge Salum (Movimiento Ciudadano)
Propuestas Clave:
Generar mayor representación del partido en la cámara de senadores para oponerse a algunos proyectos presidenciales en materia de presupuestos.
Crear mayor sinergía entre Movimiento Ciudadano y el resto de los partidos de oposición al gobierno federal.
Este próximo 2 de junio México saldrá a votar por un futuro mejor, no dejes de poner tu granito de arena. Esperamos que esta información te sea útil al momento de tomar tu decisión.