Llega un mes lleno de amor, bienestar, salud y mucha paz. En esta nueva edición tuvimos el honor de invitar a Sandra Hoffman; quien además de ser madre y esposa es coach de yoga y forma parte del equipo Shanti Studio.
Con una divertida sesión de fotos en Las Dunas de Bilbao, bajo la lente de Studio Fotograma, Sandra nos cuenta lo divertido y benéfico que es la práctica de yoga.
Yoga es una actividad física ideal para todos, hay un gran beneficio en los adultos mayores debido a su impacto positivo en el proceso de envejecimiento. Sus beneficios físicos y psicológicos ayudan a prevenir o aminorar padecimientos que suelen relacionarse a la edad avanzada. Además no es necesario mucha flexibilidad para comenzar practicarlo, con disciplina y desapego hará que tu flexibilidad aumente.
Gracias a su primer embarazo, Sandra conoció hace 18 años la práctica de yoga, fue ahí donde compendio que no solo es trabajar lo físico, sino también la mente, energía interna, concentración, además de conectarte con tu ser divino.
CH+ ¿Qué impacto tiene la práctica de yoga con la salud, emocional, mental y espiritual?
SH – Yoga no es solamente un ejercicio físico, sino que es parte de una filosofía oriental mucho más profunda, que permite encontrar la paz interior cesando las fluctuaciones mentales y nos concientiza a llevar hábitos saludables.
La práctica del yoga nos ayuda a regularnos, aquietarnos, integrarnos y silenciar patrones de pensamientos densos y sutiles del campo mental. También sirve como guía para ayudar a las personas a encontrar el camino hacia la paz interior mediante el amor propio y la compasión consigo mismas y con los demás.
“Agradece por todo cuando te levantes, te acuestes, en todo lugar, estar vivos es el mejor momento.”
La importancia de saber respirar
En momentos de estrés y enojos, nuestra respiración tiende a ser más agitada, en momentos de tristeza o desesperación, nuestra respiración es lenta. Al tomar control de la respiración, podemos controlar los pensamientos, emociones y sentimientos.
El trabajo natural de la mente es pensar, ya sea que sucedió o lo que se desea hacer; es preciso aprender a respirar, para llevar la atención a ella y así poder aquietar nuestros pensamientos y poder disfrutar más AQUÍ Y AHORA.
Estilos de yoga
Hoy en día la práctica ha evolucionado mucho y se ha adecuado a las necesidades de cada persona, comentó Sandra. Existen muchos estilos de yoga y estos son algunos que nos recomienda:
HATHA YOGA Es parte del raja yoga. Lo que se conoce como yoga, es decir, yoga de posturas. Es el método de yoga que trabaja en cuerpo físico para facilitar la meditación y que involucra el despertar de la energía vital (prana) en el cuerpo.
KUNDALINI YOGA A través de la práctica de posturas en combinación con la respiración, ejercicios de pranayama, cierres energéticos (bandas) y mudras, busca abrir y equilibrar los chakras para prevenir y sanar dolencias físicas y emocionales.
ASHTANGA YOGA Hace énfasis en el aspecto físico del yoga, es decir que se deriva del hatha yoga, pero a diferencia del ritmo pausado de éste , ashtanga yoga se basa en posturas y movimientos fluidos, ligados a la respiración (estilo vinyasa) y constituye un sistema de series vigoroso y exigente.
POWER YOGA Se deriva del Ashtanga yoga, es una práctica dinámica, físicamente exigente y vigorosa, se hace un trabajo cardiovascular intenso y que requiere fuerza, resistencia y flexibilidad.
YOGA RESTAURATIVO Es una forma muy suave de yoga, ya que utiliza accesorios e induce una relajación mental y física profunda.
VINYASA YOGA Tiene la particularidad de acompañar cada movimiento con una inhalación o exhalación, lo que hace que se trate de movimientos fluidos.
YOGA NIDRA Es una técnica con relajación auto inducida y visualizaciones positivas que trabaja el sistema nervioso y tiene un efecto de paz interior, relajación corporal y silencio interior.