“Casa Hogar Abrázame: Un Refugio de Esperanza y Transformación para los Niños de La Laguna”
La Comarca Lagunera es testigo de un profundo compromiso con la erradicación de la violencia infantil, gracias a la invaluable labor de Casa Hogar Abrázame, una organización dedicada a brindar albergue transitorio a niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia. Desde su fundación, esta organización ha impactado a cientos de menores en situación de riesgo, proporcionándoles un espacio seguro donde puedan reconstruir sus vidas y soñar con un futuro pleno y en paz.
Misión y Objetivos
La misión principal de Abrázame es ofrecer albergue y atención integral a menores que han sido víctimas de violencia, con el objetivo de fortalecer su desarrollo emocional, social y educativo. A través de un equipo multidisciplinario de profesionales, la organización se compromete a proporcionar un ambiente de confianza y seguridad que propicie su reintegración a la sociedad.
Entre los objetivos a corto plazo, Abrázame busca consolidar un equipo comprometido y capacitado, ofrecer una infraestructura adecuada con sistemas de seguridad de 24/7, y proporcionar programas de apoyo psicológico y educativo que fomenten la resiliencia de los menores. A largo plazo, la meta es lograr la auto-sustentabilidad financiera en un plazo de 10 años, asegurando la continuidad de los servicios para futuras generaciones.
Impacto en la Región
Abrázame no solo ofrece refugio, sino que trabaja activamente para disminuir la violencia contra los menores en la región de La Laguna. A lo largo de los años, ha salvaguardado a más de 433 menores, brindando atención integral y acompañándolos en su proceso de recuperación física, emocional y social.
Nelly Fernández y Marina Martínez
Estructura y Funcionamiento
El consejo directivo de Abrázame está conformado por mujeres laguneras que comparten la misión de erradicar la violencia en la región. Junto con un equipo de 22 colaboradores, se encargan de operar el albergue y de promover la salud física, el bienestar emocional y la educación de los menores. Además, el equipo también gestiona los procesos legales que acompañan a cada beneficiario.
Cristina Grajeda y Ana Lucia Monárrez
Rosaura Estrella y Liliana Rodríguez
Actualmente el consejo esta conformado por:
Nelly Fernández – Área jurídica
Marina Martinez – Directora interina
Cristina Grajeda – Vicepresidenta
Ana Lucía Monárrez – Consejo directivo
Rosaura Estrella de Quintero – Representante Legal
Liliana Rodríguez – Consejo administrativo
Mary Carmen Rodríguez – Tesorera del Consejo Directivo
Bárbara Garza – Presidenta del Consejo Directivo
Fernanda Padrelin – Consejo Directivo
Proyectos y Actividades
Abrázame organiza anualmente diversas campañas, como el apadrinamiento, el regreso a clases y actividades durante Navidad, Semana Santa y verano. Estas actividades no solo buscan apoyar a los niños y adolescentes, sino también fortalecer el posicionamiento de la organización y avanzar hacia la auto-sustentabilidad.
Para lograr estos objetivos, Abrázame depende del apoyo financiero de donantes locales, quienes contribuyen mes a mes al sostenimiento de los proyectos.
Colaboraciones Estratégicas
La colaboración con PRONNIF (Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia) es clave para el trabajo de Abrázame, ya que esta institución canaliza al 100% de los beneficiarios que reciben albergue. Juntos, aseguran un proceso de atención adecuado y eficiente, garantizando que los menores reciban el apoyo integral que necesitan.
Logros y Desafíos
Entre sus logros más destacados, Abrázame ha sido reconocida por organizaciones como Confío A.C. y la Fundación Quiera por sus buenas prácticas y transparencia institucional. Además, su fundadora, Rosaura de Belém Estrella Rivera, recibió el premio “Exceptional Women of Excellence in Social Impact” del Women Economic Forum en 2023, un reconocimiento internacional por su labor social.
A pesar de estos logros, Abrázame enfrenta desafíos importantes, como la necesidad de generar mayor conciencia en la comunidad sobre la erradicación de la violencia infantil. Además, trabaja continuamente en la diversificación de sus fuentes de ingreso para asegurar su sostenibilidad financiera a largo plazo.
Participación
Para quienes deseen unirse a la misión de Abrázame, existen múltiples formas de participar, desde donaciones mensuales hasta voluntariado y colaboración en eventos. La organización está abierta a nuevas alianzas y siempre en búsqueda de personas comprometidas con su causa, que deseen marcar una diferencia en la vida de los NNA en situación de riesgo.
Abrázame no solo es un refugio físico para los menores de la Comarca Lagunera, sino también un espacio donde se les devuelve la esperanza y la posibilidad de un futuro mejor. A través de su incansable labor, la organización contribuye activamente a la construcción de una sociedad más justa y segura para todos los niños, niñas y adolescentes que han sufrido los estragos de la violencia.
Este año, parte de lo recaudado de nuestro tradicional Bingo Charm 2024 serán destinadas para la ayuda de Casa Hogar Abrázame ¡Espera más información sobre este evento!
Además te dejamos los datos de contacto para que te comuniques con la asociación si deseas donar económicamente, en especie o ser voluntario.
Datos de contacto
–Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs –Dirección: Av. Juárez SN esquina con Calz. Obsidiana, col. Sol de Oriente Etapa III, CP 27087 Torreón, Coahuila, México. -Teléfono: 871 762 4862 ext. 104 Whatsapp: 871 485 0084 -Correo electrónico: procuracion@abrazame.org.mx -Página web: www.abrazame.org.mx -Facebook: www.facebook.com/casahogarabrazam -Twitter: x.com/abrazameac -Instagram: https://www.instagram.com/abrazameac/