FUNDADORES:
Cecilia Marroquín de Murra,
Norma S. de Franch, Sofia B de
Kinztler, Tulina G de Rios, Lupis
Flores
GIRO: Asociación
Casa Feliz se fundó en julio de 1987, por un grupo de personas inspiradas por Elida Bautista, mamá de Sofía, quien padecía cáncer. Sofía tomaba sus quimioterapias en la Clínica 71 del IMMS y fue ahí donde Elida se da cuenta de que los padres de familia que pasaban por su misma situación estaban fuera del hospital ya que no tenían donde quedarse. Es así como nace esta causa y se forma la Asociación conformada por Norma S. de Franch, Sofia B de Kinztler, Tulina G de Rios, Lupis Flores y Cecilia Marroquín de Murra. Con el fin de poder brindarles apoyo a estas personas.
Actualmente cuentan con un patronato donde se han ido integrando jóvenes, médicos y empresarios sensibles en el tema de la salud enfocado principalmente al cáncer infantil; son quienes forman parte de este gran proyecto.
El objetivo de la asociación es apoyar a familias de escasos recursos, proporcionándoles hospedaje, alimentación, medicamentos, así como apoyo moral y psicológico. Algunos niños requieren nutrición especial, traslados a otros estados, gastos que van necesitando según sus circunstancias; buscan de esta manera convertir su estancia en su segundo hogar y hacerlos sentir un soporte incondicional como su segunda familia.
Estancia
Sala de juegos
Día con día atienden a pequeños que asisten junto con sus padres para tomar sus terapias, brindándoles desayuno, comida, cena y hospedaje; algunas veces solo requieren de los alimentos y alojamiento que puede ser por días, semanas o meses dependiendo del tratamiento que necesiten.
La población que atienden provienen de las regiones de los Estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila, todos son atendidos en la Torre de Especialidades Clínica #71 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se suman también del Hospital Infantil, Universitario y otros hospitales que requieran sus servicios. En cuestión de financiamiento, Casa Feliz lleva a cabo una serie de actividades para generar recursos económicos, tales como su tradicional Bazar de la Luz, que se realiza en el mes de noviembre, con la venta de artículos navideños. Organizan también bazares con venta de productos semi-nuevos, donados por distintas personas y empresas. Este mes estrenan un nuevo proyecto “Destapando una sonrisa” consiste en juntar las tapas de botellas que serán destinados para la compra de medicamentos. Cuentan también con la deducibilidad de impuestos para recibir apoyos económicos y reciben donaciones en especie.
Es fundamental contar con grupos de voluntarios y empresas que aporten tiempo, conocimiento, ideas, talento, actividades para los niños y recursos para los múltiples requerimientos que se necesitan. Es importante también dar a conocer y apoyar a difundir la causa y la existencia de la asociación, para tener un mayor alcance con la comunidad y así atraer gente solidaria y comprometida.
Dirección: Calle Duraznos #245 Col. Torreón Jardín C.P. 27200 Teléfonos: (871) 7 21 1938 (871) 727 2221 Facebook:Grupo encendamos una Luz A. C.